Aumenta la presencia de roedores en varios sectores de Cajicá Vecinos de distintos barrios de Cajicá han alertado sobre el notable aumento en la presencia de roedores en calles, zonas verdes, lotes baldíos e incluso al interior de viviendas y comercios. Esta situación ha generado preocupación en la comunidad por los riesgos que representa para la salud y el bienestar de los habitantes.De acuerdo con testimonios recogidos por El Sabanario, los roedores han sido vistos principalmente en sectores donde hay acumulación de basuras, jardines descuidados, canales de agua y construcciones abandonadas. Algunos residentes reportan daños en cableados, alimentos contaminados y ruidos constantes durante la noche.La proliferación de estos animales puede estar relacionada con factores como el mal manejo de residuos, el abandono de espacios urbanos y la cercanía de algunas viviendas a zonas rurales o húmedas.Además del impacto higiénico, los roedores representan un riesgo por la posibilidad de transmisión de enfermedades como leptospirosis, salmonelosis o hantavirus, lo que incrementa la inquietud en las familias cajiqueñas.Ante este panorama, muchos habitantes han optado por implementar medidas caseras de control, como trampas, venenos y refuerzo en los cerramientos de sus viviendas. Sin embargo, persiste el llamado general a tomar conciencia sobre la importancia del cuidado de los espacios compartidos y la limpieza en el entorno.El Sabanario invita a los ciudadanos a compartir sus experiencias, fotografías o denuncias relacionadas con esta problemática, con el fin de visibilizar la situación y generar conciencia colectiva.